top of page

Seminarios Bravo Murillo sobre Desarrollo Regional

Fundado en 1973, el Seminario Bravo Murillo ha sido testigo de cinco décadas de debate y propuestas de vanguardia sobre los retos del desarrollo regional. Con la participación de los más ilustres economistas, sociólogos, políticos, empresarios y académicos de nuestro país. 

Ediciones destacadas:

  • Primera edición (1973): Marcó el comienzo de un foro de reflexión sobre los retos de la región y el país.

 

  • Ediciones clave: 1978, 1991, 2006 y 2009.

 

En cada una de estas ediciones, se ha mantenido el espíritu crítico y constructivo, abordando los temas más actuales relacionados con el desarrollo económico, la cohesión social y las políticas públicas de la región extremeña

Desarrollo económico, sociedad y región extremeña

El Seminario Bravo Murillo ha contado a lo largo de su historia con la participación de algunas de las figuras más influyentes de diversas disciplinas, entre ellos economistas, sociólogos, políticos y académicos que han dejado una huella indeleble en el estudio del desarrollo regional en España.

El foco del Seminario Bravo Murillo siempre ha estado en el desarrollo de Extremadura . Durante sus distintas ediciones, se han tratado temas clave como:

 

  • Propuestas para el desarrollo económico sostenible de la región.

  • Reflexiones sobre las relaciones entre la política, el cambio social y las desigualdades territoriales.

  • La importancia de una planificación coherente que favorezca la integración y el progreso de las áreas rurales y urbanas de Extremadura.

 

Cada edición ha sido una oportunidad para reflexionar sobre cómo adaptar los modelos económicos y sociales globales a la realidad de la región, generando un diálogo entre expertos y responsables de políticas públicas.

Un legado de pensamiento y acción.

A lo largo de sus 50 años de historia, el Seminario Bravo Murillo no ha sido solo un espacio de reflexión, sino también una plataforma de acción , influyendo en la creación de políticas regionales y fomentando el análisis riguroso y la participación ciudadana.

 

Gracias a las aportaciones generadas en el Seminario, se han implementado estrategias de desarrollo regional que han transformado diversos aspectos de la sociedad extremeña, fomentando la cooperación entre el sector público y privado, y situando a Extremadura en el mapa de los estudios sobre desarrollo territorial en España.

BRAVO MURILLO I (1973)

BRAVO MURILLO II (1974)

BRAVO MURILLO III (1978)

BRAVO MURILLO IV (1991)

bottom of page